2005-07-05 15:11:24

Todo listo para la Jornada Mundial de la Juventud en Colonia


Martes, 5 jul (RV).- Todo listo para la Jornada Mundial de la Juventud en Colonia. Así lo afirmó el cardenal Joachim Meisner, arzobispo de Colonia, en una rueda de prensa ofrecida esta mañana, en la Sala Marconi de Radio Vaticano. El cardenal Meisner en un principio se refirió a un encuentro que en 1997 tuvo en París, durante la Jornada Mundial de la Juventud, con el Papa Juan Pablo II quien le manifestó su deseo de que una de las primeras jornadas del Tercer Milenio se realizara en Colonia, que por siglos ha sido meta de peregrinación pues alberga las reliquias de los Tres Reyes Magos.

Evocando este deseo de Juan Pablo II el arzobispo de Colonia recordó también que el Papa fallecido había elegido Alemania para esta Jornada Mundial de la Juventud como signo de esperanza, ya que en este país en el siglo XX se produjeron catástrofes tan grandes para la humanidad. El purpurado alemán hizo hincapié en el único evento que se realizará fuera del marco de la Jornada Mundial de la Juventud que es la visita de Benedicto XVI a la Sinagoga. Al respecto el cardenal Meisner opinó que el recuerdo del Holocausto aún está vivo en la Alemania de hoy y es comprensible que un Papa, que además es alemán y que vivió ese período oscuro de la historia de su país, haga este gesto como símbolo de comprensión, de amistad y de diálogo con el pueblo judío.

En cuanto a las cifras, el arzobispo de Colonia manifestó que han superado las expectativas. Hasta el momento son más de 350 mil los jóvenes que se han inscrito, aunque se espera más inscripciones en los próximos días. La participación de sacerdotes será mucho más grande de la prevista. De los 4 mil previstos, ahora son 7 mil los inscritos. Igualmente, sucedió con los obispos que inicialmente llegaban a unos quinientos y ahora son unos 700 de todas partes del mundo.

En cuanto a las actividades de las jornadas, el cardenal Meisner explicó que no serán muy distintas a las anteriores en cuanto a su contenido espiritual y cultural. Las catequesis centradas en el tema de la Jornada “Hemos venido para adorarle” ocuparán las mañanas, mientras que en las tardes se realizarán los momentos de oración, las confesiones y la eucaristía, en los diferentes lugares de encuentro, que no serán sólo en Colonia, sino también en las ciudades de Bonn y Dusseldorf.

Otra de las decisiones del Comité organizativo ha sido la de colocar el Relicario de los Tres Reyes Magos, que se encuentra en la catedral de Colonia, detrás del altar, donde estaban colocados en la época medieval, de modo que los peregrinos, en este caso los jóvenes, puedan pasar frente a las reliquias y ser bendecidos. Un último símbolo destacado por el cardenal Meisner ha sido el de la pequeña Colina que se levanta en la explanada del campo de Marienfeld o Campo de María y donde será colocado el altar de la misa conclusiva de la jornada el 21 de agosto.

Se trata de un montículo artificial realizado con puñados de tierra de todos los países del mundo que han ido llevando, en estos años, los jóvenes encargados de la preparación del encuentro. La idea es que el Santo Padre Benedicto XVI celebrará la eucaristía no solo en su tierra natal, Alemania, sino sobre la tierra del mundo entero. Mientras tanto, ya partió la Cruz de los jóvenes desde la ciudad de Dresde, en una peregrinación que en 40 días la llevará hasta Colonia para la apertura de la Jornada Mundial de la Juventud.







All the contents on this site are copyrighted ©.