2007-09-23 15:43:02

Ángelus: Benedicto XVI advierte contra la creciente brecha entre ricos y pobres y la ruinosa explotación del planeta y subraya que “el capitalismo no es el único modelo válido de organización económica”


Domingo, 23 sep (RV).- La emergencia del hambre y la ecológica denuncian, con creciente evidencia, que si prevalece la lógica del beneficio se incrementa la desproporción existente entre ricos y pobres y la ruinosa explotación del planeta. Sin embargo, cuando prevalece la lógica de la solidaridad y el compartir, es posible corregir la ruta y orientarla hacia un desarrollo ecuo y sostenible. Benedicto XVI ha reflexionado, esta mañana durante la oración mariana del Ángelus, sobre el recto uso de los bienes terrenales.

Retomando los textos litúrgicos del evangelista Lucas, el Papa ha recordado que Cristo enseña a sus discípulos que compartir con los pobres es el mejor modo de usar el dinero y las riquezas materiales: “El dinero no es deshonesto en sí mismo, pero más que cualquier otra cosa puede encerrar al hombre en un ciego egoísmo. Por lo tanto, se trata de conseguir una especie de ‘conversión’ de los bienes económicos: en vez de usarlos sólo para el propio interés, es necesario pensar también en las necesidades de los pobres, imitando al mismo Cristo... Parecería una paradoja: Cristo no nos ha enriquecido con su riqueza, sino con su pobreza, es decir con su amor que le empujo a donarse completamente a nosotros”.

El Santo Padre ha reflexionado, en este sentido, sobre el complejo campo de la riqueza y la pobreza a escala mundial, donde se confrontan dos lógicas económicas: la lógica del beneficio y la de la distribución justa de los bienes, que no tienen que estar en contradicción entre sí, si su relación está bien ordenada. “La doctrina social de la Iglesia – ha dicho el Papa- ha sostenido siempre que la justa distribución de los bienes es prioritaria”.

El Pontífice ha subrayado en todo momento la legitimidad del beneficio, recordando para ello la encíclica Centesumus annus, donde Juan Pablo II escribió que “la moderna economía de empresa comporta aspectos positivos, cuya raíz es la libertad de la persona, que se expresa en el campo económico como en otros tantos campos”. Sin embargo y, a pesar de su total legitimidad el Papa ha insistido en que “el capitalismo no es el único modelo válido de organización económica”.

Finalizado el rezo mariano, el Papa ha saludado desde Castelgandolfo a los participantes en el Primer Encuentro Mundial de Sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas gitanos, que asistían al Ángelus desde la Plaza de san Pedro. Un encuentro mundial que se está celebrando estos días en Roma organizado por el Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes y cuyo tema central es: “Con Cristo al servicio del pueblo gitano”.

Además el Santo Padre ha querido recordar y desear gran éxito a la campaña que tiene lugar hoy en Italia y que la Sociedad de san Vicente de Paúl ha puesto en marcha contra el analfabetismo, “una grave plaga social, ha dicho Benedicto XVI, que afecta todavía a muchas personas en distintas regiones del mundo”.

A continuación y como es tradicional el Papa ha saludado en varias lenguas. Estas han sido sus palabras en español. RealAudioMP3

Saludo a los peregrinos de lengua española, particularmente a los fieles de San Justo de Argentina y a los alumnos de la Academia de Guerra y Academia Politécnica del Ejército de Chile. Siguiendo las enseñanzas del evangelio de hoy usad adecuadamente los bienes terrenos y humanizad las estructuras económicas a fin de que todos puedan llevar una vida más digna y acorde con los planes del Dios. ¡Feliz domingo!
 







All the contents on this site are copyrighted ©.