2008-06-09 13:27:48

Naciones Unidas y Vaticano ante el Cambio Climático


Lunes, 9 jun (RV).- El cambio climático ha provocado que en los últimos años se hayan producido catástrofes naturales que han dejado balances de muertes y destrucción. Ante la necesidad de actuaciones inmediatas, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, anunció recientemente que convocará una reunión oficiosa de alto nivel que se celebrará en Nueva York el 24 de septiembre, durante el período de sesiones de la Asamblea General, para promover las deliberaciones sobre las posibles maneras de impulsar a la comunidad internacional a la negociación de un nuevo acuerdo mundial sobre el cambio climático en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en Bali en diciembre.

El Secretario General confía en que, los dirigentes mundiales transmitirán a las negociaciones de Bali el mensaje político inequívoco de que están dispuestos a trabajar con otros en pro de la formulación de un marco de acción multilateral amplio sobre el cambio climático para el período posterior a 2012. Asimismo, se informó a los Representantes Permanentes y Observadores Permanentes ante las Naciones Unidas sobre la reunión, que tendrá carácter oficioso y cuya finalidad es reafirmar la importancia de abordar la cuestión del cambio climático en un foro mundial y ofrecer a todos los países la oportunidad de participar en el proceso multilateral. Asimismo, el Secretario General ha afirmado en repetidas ocasiones que el cambio climático es un desafío mundial de gran magnitud y que se propone asumir una función de liderazgo y ayudar a la comunidad internacional a abordar el problema. Las Naciones Unidas, único foro mundial, se hallan en una posición inigualable para acordar un enfoque común respecto de la lucha contra el cambio climático. El Secretario General ha señalado que todos los países están experimentando el cambio climático y todos están cobrando mayor conciencia de la necesidad de abordar el problema y de actuar sin demora.

El tema del cambio climático ha sido seguido también muy de cerca por el Papa Benedicto XVI, quien precisamente lo recordaba recientemente señalando que “la conservación del medio ambiente, la promoción del desarrollo sostenible y la atención particular al cambio climático son cuestiones que preocupan mucho a toda la familia humana. Ninguna nación o sector comercial puede ignorar las implicaciones éticas presentes en todo desarrollo económico y social –señaló el Pontífice a los participantes en el VII Simposio sobre Religión, Ciencia y Medio Ambiente celebrado el pasado año, matizando después que- la investigación científica demuestra cada vez con más claridad que el impacto de la actividad humana en cualquier lugar o región puede tener efectos sobre todo el mundo. Las consecuencias del descuido del medio ambiente no se limitan a la región inmediata o a un pueblo, porque dañan siempre la convivencia humana, y así traicionan la dignidad humana y violan los derechos de los ciudadanos, que desean vivir en un ambiente seguro”.

Hace unos meses, el Secretario General de la ONU nombró tres Enviados Especiales para que lo ayudaran a consultar a los gobiernos sobre la forma en que el Secretario General podría facilitar el avance de las negociaciones multilaterales sobre el cambio climático en las Naciones Unidas y sobre la posible celebración de una reunión de alto nivel más entrado el año. Los Enviados Especiales son la ex Primera Ministra de Noruega y ex Presidenta de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, el ex Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Corea y Presidente del quincuagésimo sexto período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y el ex Presidente de Chile.

Desde entonces, los Enviados Especiales han recabado las opiniones de un grupo representativo de Jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos los de países clave en las negociaciones sobre el cambio climático. Quedó claro que para muchos dirigentes, el cambio climático era una cuestión prioritaria desde el punto de vista personal, político y gubernamental. Tanto la iniciativa del Secretario General como la celebración de una reunión de alto nivel recibieron amplio apoyo.

A fin de ultimar a la preparación y planificación la reunión, el Secretario General se propone invitar a sus Enviados Especiales a que celebren otra serie de consultas con los gobiernos. El Secretario General tiene gran interés en seguir colaborando con estas tres personalidades internacionales de gran prestigio en una cuestión que reviste la máxima importancia para el futuro del planeta. El Secretario General espera que, aprovechando que coincide con el debate general de la Asamblea General, los Jefes de Estado y de Gobierno participen en la reunión de alto nivel y les enviará en breve la invitación.







All the contents on this site are copyrighted ©.